AAPA Summit 2025

Introducción:

La Asociación Argentina de Parques y Atracciones, realizará el primer Summit que nucleará a todos los referentes de la Industria de Parques de Diversiones.
El mismo tendrá carácter regional y ha sido declarado de Interés Turístico por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina.
Durante el mismo se abordará un interesante temario, tanto para la industria de Parques de Diversiones, como para todo el entretenimiento en general y el turismo.
Este evento multi público, está dirigido a propietarios, directores, gerentes, jefes y encargados de empresas de los rubros antes mencionados.

Sede:

La sede de esto evento será la prestigiosa Universidad Argentina de la Empresa (UADE), que ha cedido gentilmente el aula magna de su cede central.
Lima 757. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fecha:

El Summit se llevará a cargo el Martes 20 de mayo de 2025 entre las 8:00 y las 17:30 horas.

Programa:

08:00 Acreditación, desayuno y contactos comerciales.
09:00 Acto Inaugural.
09:30 Panel: Influencia de los parques en el desarrollo de polos turísticos.
10:15 Coffee break y contactos comerciales.
10:45 Conferencia: ¡Experiencias Wow!, la experiencia del cliente desde una perspectiva emocional, innovadora y memorable.
11:15 Conferencia: Formando talento para los parques y las atracciones en Argentina.
11:30 Conferencia: Pioneros de la Industria de Parques.
12:15 Almuerzo y contactos comerciales.
13:45 Conferencia: Jóvenes Talentos y Parques: Una Alianza Estratégica.
14:30 Conferencia: Navegando en lo Desconocido: Sosteniendo la Incomodidad para descubrir lo nuevo.
15:15 Coffee break y contactos comerciales.
15:45 Panel: Los Parques de Argentina.
16:30 Panel: Los Parques y el Turismo.
17:15 Cierre.

*Este programa es tentativo y puede sufrir modificaciones.

Conferencias y Paneles:

Influencia de los parques en el desarrollo de polos turísticos.
Un panel compuesto por Alain Baldacci, ex Presidente de la IAAPA (International Association of Amusement Parks and Attractions) y actual Presidente y CEO de Wet´n Wild Sao Paulo, Carlos Pilaftsidis, Director General de Aquópolis, Aerópolis y El Griego Mar del Plata, Sergio Rebagliati, Director de Operaciones de Temaiken y como moderadora Valeria Cañon, narrarán sus experiencias en este interesante tema.

¡Experiencias Wow!, la experiencia del cliente desde una perspectiva emocional, innovadora y memorable.
A través de casos reales, storytelling y herramientas prácticas, exploraremos cómo generar conexiones emocionales, innovadoras y memorables que eleven el estándar de servicio y fidelicen a tus clientes.

Formando talento para los parques y las atracciones en Argentina.
Cómo desde la Universidad estamos preparando a los profesionales del futuro a través de experiencias de work-based learning en Disney, materias específicas, integración de AAPA al consejo asesor y vinculación con IAAPA.

Pioneros de la Industria de Parques.
Alain Baldacci, es sin lugar a duda uno de los principales referentes de parques en Brasil, América Latina y en todo el Planeta, con más de 40 años en la Industria.
Nos contará su historia y como fue creciendo tanto en los parques, como en el turismo en general.

Jóvenes Talentos y Parques. Una Alianza Estratégica.
Una conferencia imperdible, dada por un referente de Temaikén (Augusto Meijide) y otro de Manpower ( Christian Dodero).
Los jóvenes menores de 21 años representan un segmento de la población con un gran potencial para el mercado laboral. Sus características y expectativas los convierten en candidatos ideales para ciertos tipos de empleo, como los que ofrecen los parques.
En esta conferencia se abordarán los desafíos y oportunidades que se presentan en esta relación laboral.

Navegando en lo desconocido. Sosteniendo la incomodidad para descubrir lo nuevo.
El disertante, catalizador de procesos de innovación desde hace más de 10 años, llevará a la audiencia en un mini viaje creativo, lleno de ejemplos reales, para provocarlos a pensar en diferentes maneras de agregar capas de innovación, en sus empresas y actividades.

Los Parques de Argentina.
Un panel con importantes referentes de los diferentes tipos de parques en la Argentina, compartirán sus experiencias dirigiendo a los mismos. Oscar Campana, Administrador General de Campanópolis, Florencia Esteves, Gerente General de Playland, Bernardo Racedo, Socio Gerente de Raki, Valeria Cañon, Directora de Talento Humano, Comercial y Administrativo de Aquópolis, Aerópolis y El Griego, con la moderación de Sebastián Reynoso, Gerente General de Le Park, descubrirán el fascinante mundo de los parques Argentinos.

Los Parques y el Turismo
Este importante panel será el cierre del Summit.
Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Gustavo Hani, Presidente de la CAT, Luciana Periales, Vice Presidente del Board Global de IAAPA , Alain Baldacci, Presidente Honorario de SINDEPAT y César Lago, Presidente de AAPA, bajo la moderación de Daniel Catzman, cambiarán ideas acerca de la importancia que tienen los parques de diversiones en todo el mundo.

Conferencistas:

Alain Baldacci

Alain Baldacci

Ingeniero Civil, graduado en la FAAP - Fundación Armando Álvares Penteado.
Participó de la construcción del Centro Empresarial de Sao Paulo.
Fue responsable de obras en Bagdad y Abu Dhabi.
Fundador del grupo Interplay - Interplay Parks e Interplay Ind. Com e Exportacao
Presidente/ CEO y socio fundador del parque Wet´n Wild, Sao Paulo.
Fue presidente de la IAAPA.
Fue fundador y presidente de las Asociaciones de Parques Temáticos y Diversiones en Brasil: ADIBRA y SINDEPAT
Participó de varios consejos de Turismo a nivel federal, estadual, municipal y empresarial.
Es actual miembro del consejo de gestión de la secretaría de turismo del estado de Sao Paulo.
Desarrolló, participó y concretó, proyectos como: Fórmula S con Ayrton Senna, el parque de Gugu, la privatización del Parque Nacional de Cataratas, el complejo Sauipe, y de las visitas turísticas a Itaipu.
Creador y Presidente del Consejo Gestor del Complejo Turístico Serra Azul.
Inductor del concepto de Distritos Turísticos en Brasil.
Integrante de la Vice Presidencia de Asuntos Turísticos del SECOVI.

Alberto Franichevich

Alberto Franichevich

Ingeniero Industrial.
Profesor en IAE Business School en Argentina.
Master Instead Consulting and Coaching for Change.
Alberto reparte su tiempo hoy entre catalizar procesos de transformación cultural, desarrollar el negocio de Nowhere en LATAM, coachear a directivos, dar clases de cambio y participar en directorios.
Desde 2022 es Socio fundador de Catalytic Consulting, desarrollando el negocio de Nowhere en LATAM.
Entre 2018 y 2021 inició y lideró el crecimiento de la oficina de BTS de Argentina.
Tiene una amplia experiencia en Management (Dow Chemical 1980 a 1993, Freddo 1994 a 1995), Consultoría (BTS, Wilson Learning, Quest Worldwide, Center for Creative Leadership, LaNet y Nowhere Consulting), Docencia (profesor en IAE Business School desde el año 2000 a la fecha en las áreas de Liderazgo, Innovación y Cambio). Emprendedor, va por la start up Nro 14.
Como consultor ha trabajado a nivel mundial en proyectos de cambio y desarrollo de capacidades para grandes empresas (Coca Cola, Unilever, Quilmes, Syngenta, Nestlé, Tenaris, RepsolYPF, PAE, Hochshild Mining, Catalent, Pfizer, Promedón, Tecpetrol, Mc Donalds, Dow, FIFCO y ACA Cooperativas Agrícolas entre otras).
Con una amplia experiencia en firmas de Energía, Minería, Agroindustria, Salud, Manufactura, Logística, Consumo Masivo y Servicios Profesionales, ha participado en varios Directorios como director profesional externo.
Como coach ejecutivo, ha ayudado a muchos directores generales y a equipos directivos.
Autor de libros sobre Diversidad cultural y Generaciones en el trabajo.

Augusto Meijide

Augusto Meijide

Responsable de la experiencia del visitante de Fundación Temaiken desde 2008.
Licenciado en Sociología de la UBA.
Business Administration degree in Hotel & Restaurant Management, Hocking College, Ohio, USA.
Especialista en Relaciones Internacionales, FLACSO.
Profesor de Organización y Gestión hotelera de las Universidades Nacionales de Lanús y Quilmes.

Christian Dodero

Christian Dodero

Director de Red de Sucursales y Desarrollo de Canales de Negocio de Manpower.
Forma parte del grupo desde 2006.
Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Argentina de la Empresa.
Posee un posgrado en Planeamiento estratégico de la Universidad de Buenos Aires, una diplomatura en Business Administration de la Universidad de Belgrano y un MBA de la Universidad del CEMA.

Nicolás Blasotta

Nicolás Blasotta

Licenciado en Comunicación Social (Unlam) con posgrado en Gestión de Marcas y Negocios y en Dirección de Marketing Estratégico. Es docente de Marketing del Entretenimiento en la Lic. en Gestión de Medios y Entretenimiento de UADE. Es representante comercial en GrupoSet Latam.

José Cretaz

José Cretaz

Licenciado en Comunicación Social (U. Austral), MBA y magíster en Gestión de Contenidos. Es Director de las licenciaturas en Gestión de Medios y Entretenimiento, y en Deportes Electrónicos (Esports) de UADE.

Costos:

Miembros AAPA:
$ 90.000.-
Miembros CAT, FAEVYT, AHT:
$ 135.000.-
No miembros:
$ 180.000.-.
Extranjeros no residentes miembros ACOLAP, ADIBRA, SINDEPAT:
USD 135
Extranjeros no residentes, no miembros:
USD 180

Alojamiento:

Hemos negociado tarifas preferenciales con dos importantes hoteles de la Ciudad de Buenos Aires.
La cantidad de habitaciones a estas tarifas son limitadas.

Hotel Presidente
Cerrito 850 (a 15 cuadras de la UADE)
www.hotelpresidente.com.ar

Habitación standard:
66 dólares americanos**
+ iva*
Habitación pisos superiores:
77 dólares americanos**
+ iva*
Suite en pisos superiores:
138 dólares americanos**
+ iva*

Reservas: [email protected] (Mencionar que es para el Summit de AAPA).

Anselmo Buenos Aires, Curio Collection by Hilton
Don Anselmo Aieta 1069 (a 6 cuadras de la UADE)
www.anselmohotel.com

Habitación standard:
115 dólares americanos**
+ iva*
Habitación corner deluxe:
140 dólares americanos**
+ iva*

Todas las tarifas incluyen desayuno buffet.
Reservas: [email protected] (Mencionar que es para el Summit de AAPA).

SE DEBERÁ ENVIAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

CÓDIGO DE TARIFA: #AAPA
Nombre y Apellido
Fecha de Llegada
Fecha de Salida
Horario Aproximado de Llegada al Hotel
Cantidad de Huéspedes: Habitación Simple o Doble
Tipo de Cama: Dos Individuales o Matrimonial (King)

*En caso de residentes en el extranjero pagando con tarjeta de crédito o débito foránea se reintegrará el pago del iva.
**Pagadero en pesos argentinos a cambio vendedor Banco Nación.

Transportador Oficial:

¡Aerolíneas Argentinas te lleva a Summit Argentina 2025! Obtené hasta un 5% de Descuento, según la ciudad de origen de tu vuelo.

Cómo comprar tu ticket con descuento:

1) Ingresar a: https://www.aerolineas.com.ar/congresos
2) Seleccionar el evento dentro del box "Congresos y Eventos".

3) Ingresar el Código del evento: AAP89 para que se aplique el descuento.

Condiciones de los descuentos:

1. No válida para vuelos con otras compañías ni rutas en código compartido.
2. Rigen las condiciones de la regulación tarifaria vigente, correspondiente a la tarifa emitida.
3. El descuento se realiza sobre la tarifa (no aplica sobre cargos ni impuestos) y de acuerdo a la ciudad de origen del vuelo.
4. Válido para el participante y un acompañante adulto.
5. Validez de viaje a partir de 5 dias previos hasta 5 dias posteriores a las fechas de realización del evento.
Aerolíneas Argentinas otorga descuentos para volar a los participantes de los eventos en los que es "Transportador Oficial", como en la próxima edición de Summit Argentina 2025.

Si estás interesado en recibir información sobre estos descuentos exclusivos, te dejamos un link para que te suscribas a su mailing https://www.aerolineas.com.ar/registro-descuentos-eventos-congresos
Aerolíneas Argentinas como Transportador Oficial no es responsable de la organización, ejecución o de cualquier otra actividad relacionada con el EVENTO.

Inscripción:

Por teléfono al +541145447021, por mail a [email protected] o completando el siguiente formulario:


Sponsors Platino

Tarjeta Naranja X
DOF Robotics